

Hace alrededor de dos semanas que en algunas localidades de la región y alrededores se suspendieron los eventos deportivos, y luego de las medidas tomadas por el presidente de la Nación el pasado viernes, los encuentros de este tipo seguirán en stand by.
No obstante, las diversas disciplinas seguirán adelante con sus prácticas siempre teniendo los cuidados necesarios. En este contexto, el pasado miércoles el básquet de Sportivo Belgrano La Para retomó sus clases, por ahora con 9 categorías y con horarios variados.
Los entrenamientos se llevan a cabo los miércoles y viernes y los horarios están divididos por categoría: de 16 a 17 con Microbios y Mosquitos, de 17 a 18 Pre-Minis, a partir de las 18 le siguen los Minis. Los que son un poquito más grandes comienzan las prácticas a las 19 con las divisiones Sub 12 y Sub 13, luego desde las 20 con Sub 15 y Sub 17, finalmente Sub 19 y Primera se quedan con el horario nocturno de 21 a 22. En palabras del entrenador, Alex Lamberti, el horario puede extenderse “por cuestiones protocolares”.

Cada categoría tiene entre 10 a 12 jugadores, el número va variando de clase en clase puesto que “los grupos se están formando recién ahora” y hay algunas divisiones que ya cuentan con 20 deportistas. Lamberti no dejó de comentar cuán sorprendido estaba de ver esa cantidad de chicos al ser el primer día de entrenamiento: “casi siempre la mayor cantidad se suma la segunda semana de entrenamiento. Son bastantes chicos, no esperaba esa cantidad”.
El primer día de prácticas, luego de haber estado un poco más de un mes sin actividad debido al receso de verano, se dedicó plenamenta al rendimiento y al estado anímico de los chicos. El año pasado las clases se retomaron solo durante poco más de un mes durante octubre y noviembre. La vuelta era necesaria y los chicos se mostraron más que agradecidos.
“Hubo muchas ganas por parte de los chicos, hace mucho que no hacían básquet y muchos chicos solo practican este deporte. Estaban chochos, muy contentos y por mi parte también”

Lamberti admiró la presdisposición de los deportistas quienes, a pesar de haber estado tanto tiempo fuera de las canchas, tienen las ganas intactas. Según el entrenador, los chicos se “prenden” a cada actividad que se les plantea y eso “motiva también al profe a seguir proponiendo cosas nuevas”.
Si bien es un largo proceso para retomar el estado físico y anímico que había en el 2019 luego de un 2020 más que complicado, el profesor considera que los equipos van bien encaminados y a pesar de solo haberse completado dos clases, confía en que las ganas seguirán siendo las mismas.
“Muy contento de mi parte porque los chicos se prendieron en todo”
