Encontranos en

Ciclismo

El grupo Ciclistas Brocherianos unió VSR y Villa Cura Brochero recorriendo alrededor de 240 km en bici

En su travesía, el grupo fue acompañado por la Escuela de Ciclismo del pueblo y por la policía local

En estos tiempos donde las noticias malas sobran, a veces solo queremos escuchar o ser parte de algo que nos motive, que nos invite a ser mejor o hacer algo mejor. En este sentido, el deporte aparece como una puerta que se abre y nos brinda una posibilidad.

El pasado viernes, en medio del cielo gris y la insistente lluvia, un grupo de ávidos ciclistas denominados Ciclistas Brocherianos, pedalearon todo de sí para realizar por primera vez una nueva aventura sobre ruedas. La travesía consistió en unir Villa Santa Rosa, localidad de nacimiento del Santo Cura Brochero, con el lugar de fallecimiento del mismo, Villa Cura Brochero.

Ciclistas Brocherianos es un grupo reducido de amigos oriundos de traslasierras, cuyo objetivo es sumar cada vez más ciclistas con recorridos masivos e inscripciones. Debido a que en esta ocasión la jornada fue una especie de prueba piloto con la idea de conocer los trayectos, no se convocó a más participantes.

De acuerdo a lo mencionado por Gustavo Ludueña, Director de Cultura del Municipio de Villa Santa Rosa, los ciclistas fueron cobijados por la Dirección de Cultura y Turismo desde donde los llevaron en una visita guiada a Carreta Quemada y al Museo Casa Natal del Cura Brochero.

La Escuela de Ciclismo de la localidad fue la encargada de recibir a los visitantes y de custodiarlos en su extraordinaria aventura, la idea es iniciar un trabajo en colaboración para que en la prontedad puedan organizar y realizar un recorrido de forma conjunta.

En total, el grupo realizó 240 kilometros aproximadamente en un camino “religioso y turístico que se gesta y que invitará a conocer la vida del Santo argentino como así también la riqueza cultural y paisajística de los lugares que contienen su paso” según explicó Ludueña.

Más en Ciclismo