

Este pasado miércoles fueron muchos los amistosos que se jugaron en la región, incluído el clásico de Morteros entre Tiro Federal y 9 de Julio. Aprovechando el feriado, los hinchas y vecinos de las localidades se llegaron a las canchas para disfrutar de un día a puro fútbol, como hace tiempo no teníamos.
Pero no todo es color de rosas, lo cierto es que en varios de los encuentros no se tomaron las medidas sanitarias necesarias para prevenir los contagios de covid-19 y si bien siempre se espera que tras el movimiento de gente los contagios suban un poco, esto no es motivo para olvidarse de los protocolos.
El descontrol total ocurrió en Morteros, donde el clásico se disputó por la Copa Morteros. Debido a las no tan recientes habilitaciones del COE, los partidos podían contar con la presencia de espectadores, hasta ahí todo bien. El estadio Bautista Moretti tenía permiso para contener a 600 personas, dándole así la oportunidad de llevar alrededor de 300 hinchas a cada club.
La situación se les fue un poco de las manos, y la platea principal estuvo completamente repleta: más de 2000 personas fueron a ver el partido. En el contexto pandemico en el que estamos desde marzo del 2020, esto parece increíble y ver la imagen de tanta gente aglomerada hasta genera un poco de estupor. Ante esto, el Municipio debió intervenir y a cada club se le realizó el acta correspondiente por parte del área de inspectoría.

¿Ningún club notó el nivel de irresponsabilidad que suponía llevar tanta gente a la cancha? ¿La desesperación por volver a jugar y generar ingresos luego de estar un año inactivos es tal como para poner en peligro la salud de los jugadores y sus propios hinchas? Los hechos generan cada vez más interrogantes y menos respuestas.
Otro de los casos fue después del encuentro en Suardi entre Juniors y Social de Altos de Chipión. La tarde este jueves 25 trascendió la noticia de que se confirmaron dos casos positivos de covid-19 en el plantel de Chipión. Más tarde de ese mismo día, se hisoó todo el plantel de primera y reserva arrojando resultados negativos para todos.

En otros partidos disputados, la presencia de hinchas ha sido de un numero considerable; no obstante, y teniendo la posibilidad de aprovechar toda la cancha manteniendo la distancia social, los espectadores en muchos encuentros se aglomeraban todos juntos debajo de tribunas o en un solo sector de la cancha. Por supuesto que estos comportamientos son resultado de un control inexistente por parte de los clubes, árbitros y gente de seguridad.
Es importante seguir cuidándonos y mantener los protocolos que venimos aplicando desde el año pasado. Por supuesto que todos gozamos de las cada vez más habilitaciones y de la nueva normalidad. Sin embargo, si pasamos por alto las mínimas medidas de seguridad que debemos cumplir y pretendemos que el virus no existe más, no habrá normaliad que valga puesto que volveremos una vez más a la tan poco agraciada fase 1.
Seamos conscientes de las decisiones que tomamos, es nuestra responsabilidad cuidarnos entre todos: usar barbijos, evitar aglomeraciones, mantener la distancia, utilizar alcohol en gel. Si no hay un control que nos ponga limites, pongamos los limites nosotros y entendamos que esto solo nos perjudica en gran medida.


Polideportivo
Pádel| Baez y Lencina en el Selectivo Sub 18

Eventos
SUEÑO CUMPLIDO

Eventos
SUEÑO CUMPLIDO

Polideportivo
Pádel| Baez y Lencina en el Selectivo Sub 18
