Encontranos en

Polideportivo

¿Cuál es la clave para volver a entrenar luego de la cuarentena?

Una buena alimentación además de la preparación física indicada, forman parte de una base fundamental para arrancar diversas actividades deportivas intensas

Con la reciente apertura y habilitación de muchas actividades, es fácil dejarse llevar y arrancar con toda. No obstante, luego de tantos meses de parate y poca actividad, no hay que tomarse a la ligera el comenzar a ejercitarse una vez más.

El fin de semana pasado Facuncho Chanes, presidente de Sueños de Vida y profesor de Educación Física, hizo una travesía inolvidable: fue de Villa Santa Rosa a Villa Cura Brochero en bici solo para cumplir una promesa.

Fueron más de 10 horas de pedaleo intenso, con paradas para descansar, alimentarse y cambiarse de ropa. Pero Facundo no solo se preparó específicamente para este recorrido sino que hace ciclismo hace rato, por ello nos comunicamos con él para que nos cuente cuál es la clave para ejercitarse de forma segura y saludable.

En palabras de Chanes, distribuir bien las comidas durante el día es fundamental para estar bien preparado a fin de comenzar a entrenar o prepararse para una actividad física enérgica.

“Las comidas más importantes del día son el desayuno y el almuerzo, en el caso nuestro que hacemos una actividad de resistencia es importante distribuir bien los carbohidratos” explicó en diálogo con Panorama Deportivo

A su vez, aclaró que es sustancial repatir las proteínas para reponer aquello que se desgastó en la actividad hecha durante el día: “En el caso de un viaje de este tipo, es necesaria la suplementación como los geles energéticos que se utilizan cada 45 minutos – 1 hora para darle glucosa al musculo” manifestó al respecto.

En este sentido y en lo que respecta al ciclismo, los carbohidratos, en forma de frutos secos y barras de ceral, pueden ser administrados entre los geles para hacer una buena reposición manteniendo bien los niveles de glucosa y que así no decaiga la actividad.

La preparación es la llave

Pero, no solo la buena alimentación te ayudará a cumplir tus metas deportivas, sino que es necesario entrenar para que de esta manera tu cuerpo aprenda a administrar los combustibles y que aguante el recorrido que deseas realizar.

“Así mismo el pre y el post (recorrido o actividad física) es muy importante para prepararse. Hay que cargar de mucho líquido al cuerpo, hacer un vaciamiento de hidratos y luego las últimas 48 hs hay que hacer una buena carga de hidratos para que el hígado tenga su glucógeno almacenado” finalizó

Más en Polideportivo