Encontranos en

Motor

Automovilismo: ¿Cómo actúan los equipos ante posibles contagios de covid-19?

Los diversos equipos preveen un plan b bajo la manga en el caso de que algún piloto sea covid positivo

Hace poco más de unmes que se dio el tan esperado regreso del automovilismo, y a pesar de que se han tenido todos los recaudos necesarios para evitar los contagios, son varios los pilotos que se han visto obligados a aislarse por ser covid positivo.

El caso más reciente fue el de Matías Milla, el piloto del Súper TC 2000 que corre con el equipo Renault no pudo estar en la última fecha que tuvo lugar en el Cabalén. En la fecha que se corrió en Buenos Aires, fue Julián Santero quien debió abstenerse de participar en la carrera también debido al coronavirus.

En este contexto, los equipos comenzaron a generar una especia de plan B para estar listos en el caso de que, no solo los pilotos, sino alguien del personal, se contagie.

Hasta ahora, la idea es más o menos simple: hablar con pilotos de otras categorías para que reemplacen a los corredores que deben aislarse para mejorar su salud y cuidar la del resto.

Es de esta manera que el Súper modificó sus reglas en torno al contexto epidemiológico y así el campeonato contará con 12 fechas, antes de la última cada equipo deberá elegir tres de ellas para descartarlas. La finalidad es evitar que los pilotos queden al margen de la pelea por el títutlo, en el caso de haberse contagiado el virus.

Es decir, Milla y Santero podrán elegir las carreras que se perdieron por estar contagiados y así no pierden puntos. No obstante, no son elegibles aquellas fechas en las que hubo exclusión por causas deportivas o técnicas.

Más en Motor