

El contexto social, cultural y político que estamos atravesando hace ya algunos años hacen que algunas cosas se vean obligadas a cambiar, por suerte cambian para bien. Eso está ocurriendo con los clubes de Córdoba.
Semanas atrás la Ley Micaela se incorporó a todas las instituciones deportivas provinciales y, en este marco, el pasado viernes se llevaron a cabo capacitaciones en perspectiva de género para todos los clubes del departamento de Río Primero.
El martes 22 se dio a conocer la noticia de que, a partir de ahora, todos los nuevos jugadores que se sumen al plantel del Club Atlético Belgrano de Córdoba, tendrán incorporada en su contrato una cláusula contra la violencia de género.
View this post on InstagramA post shared by Pablo Vegetti (@pablovegetti) on
El club ya cuenta con un Protocolo de prevención y acción contra la violencia de género, por lo que esta cláusula se suma a una lucha por integrar la perspectiva de género en las entidades deportivas.
- Ley Micaela en el deporte: capacitaciones de género para la Liga Regional San Francisco
Es por ello que la cláusula implica necesariamente tener conociemiento del protocolo y además dispone que aquellos jugadores que pudieran estar implicados en una causa judicial por violencia de género, serán excluidos del plantel preventivamente hasta que la situación judicial quede esclarecida.
Además, si llegara a haber condena firme por parte de la justicia para el jugador, Belgrano tendrá la posibilidad de rescindir de manera automática el vínculo con tal futbolista sin resarcimiento económico alguno. Tanto el protocolo como la cláusula son iniciativas del Aréa de Género del club.
View this post on InstagramA post shared by Red Belgrano Feminista (@redbelgranofeminista) on
Mediante un comunicado el club expresó: “Los antecedentes para esta cláusula se reflejan en las experiencias que llevaron ya adelante el Club Atlético Vélez Sársfield y San Lorenzo de Almagro. Dar respuesta de manera estructural e institucional a esta problemática social evidencia el compromiso que jugadores y club asumen, siendo parte activa de un momento histórico que necesita de acciones concretas vinculadas a la prevención y erradicación de la violencia de género”.
