Encontranos en

Polideportivo

Todo lo que tenes que saber sobre la reapertura de los gimnasios en la zona

Nos comunicamos con Viviana Carignano, co-fundadora de Synergia Salud y profesora de Educación Física, para conocer a fondo sobre la vuelta de los centros de entrenamiento

La semana pasada el ministro de Salud, Diego Cardozo, dio el visto bueno para la reapertura de gimnasios y centros de natación de toda la provincia.

Las actividades habilitadas por el COE son: pilates, stretching, yoga, readaptación funcional de lesiones o patologías, entrenamiento funcional de bajo impacto en donde no se puede trabajar en formato de circuito, y finalmente entrenamiento de musculación.

Ante esto, desde Panorama Deportivo nos comunicamos con Viviana Carignano, profesora de Educación Física y co-propietaria de Synergia Salud junto con Yuliana Bonetto, quien nos comentó un poco acerca de cómo se está dando la vuelta al ruedo.

Publicado por Synergia Salud en Sábado, 15 de agosto de 2020

Con un protocolo un poco más flexible que los anteriores que se habían propuesto, la apertura de los centros de entrenamientos será desde las 7 hasta las 23 hs. En el caso de Synergia Salud, Viviana nos cuenta que por una cuestión de horarios comerciales, el horario de funciomaiento será de 8 a 21.

Primero, es fundamental que cada alumno o cliente de los centros de entrenamiento llene y firme la declaración jurada de manera diaria además de tomarse la temperatura antes de ir al gimnasio.

“Es importante que si tienen síntomas de gripe o resfrío no deben asistir a los centros de entrenamientos” aclara Carignano conforme a lo establecido por los protocolos.

Menos para pilates, cuyo protocolo establece turnos de 1 hora, el resto de las actividades habilitadas tienen turnos de 45 minutos. Es de vital importancia que el cliente o alumno limpie el espacio y los elementos con los que trabajó, con alcohol en gel que le será dado por el gimnasio, además de guardar todo el equipamento.

“En el caso de Synergia Salud, dividimos los turnos por las patologías de las personas y los objetivos por los cuales vienen las mismas” menciona en relación a esto.

Por su parte, el personal del centro de entrenamiento se encargará de limpiar todos los ambientes incluyendo las maquinarias que han sido utilizadas, el piso y los espacios que entraron en contacto con los alumnos.

Así mismo, se deben hacer demarcaciones en el piso para que cada alumno se ubique en un espacio específico. De acuerdo a lo mencionado por Viviana, estos serán de 12 m² por persona: “Nosotros tenemos todas las demarcaciones hechas para que cada persona pueda trabajar en un sector y no ocupe el sector de otro alumno” explica la profesional de Educación Física.

Desde el COE, siempre se sugiere la posibilidad de trabajar al aire libre, es por ello que en Synergia Salud cuentan con un amplio patio equipado con diversos elementos de entrenamiento. Además, el piso está señalizado para que la gente sepa por dónde debe circular: “Y tenemos una puerta de ingreso y otra de egreso para que no se junten las personas de los diferentes turnos” manifestó Viviana.

Es fundamental aclarar que cada persona deberá entrenar con barbijo o tapa boca y deberá llevarse su propia botella a la vez que tendran que llevar una toallita para ir desinfectando las aréas de trabajo.

Más en Polideportivo