El pasado Sábado 4 y Domingo 5 de Mayo se dio en La Cumbre una nueva edición de uno de los certámenes más importantes del País y el número uno en la Provincia de Córdoba.
Allí participaron algunos ciclistas del Departamento Río Primero, y ya con las pulsaciones bajas de la euforia y emoción que provoca el certamen, el Prof. Facundo Chanes, se transformo en redactor y nos dejó una carta abierta que vamos a compartir:
A horas de haber finalizado la 24° Edición del Desafío del Rio Pinto, en La Cumbre, la Carrera de Mountain bike más importante de Latinoamerica, dejó para Villa Santa Rosa excelentes resultados.
Comenzando el sábado con la tradicional carrera para niños denominada “Pintito”, con la participación de Amaro Chanes Yanes, en la categoría menores de 4 años , con un cuarto puesto y de Aitana Chanes Yanes en la categoría 7 y 8 años clasificando tercera en la primera ronda y obteniendo un cuarto puesto en la final de la categoría. Es importante pensar que rodeados de niños de todos los rincones del país y de Latinoamérica obtuvieron esos resultados, quiere decir que alentando este deporte SI QUE HAY FUTURO…
El Domingo comienza la jornada a las 6:30 donde todos nos congregamos en La Cumbre para el gran reto…nervios, rezos, promesas, abrazos, etc, todo vale ,todo suma, es allí donde la carrera se comparte y se individualiza… y comienza a resultar el combo que has formado con tu bici, en este caso y agradecidos por ello todos pudimos terminar la carrera rodando, algunos antes otros después , pero arriba de la bicicleta…como siempre y lo que provoca un orgullo especial es ver a los más jóvenes y sus resultados, mejorando cada año, aprendiendo y rodeándose de los mejores de Latinoamérica, aprendiendo en este caso que no hay Magia que lo que sirve es lo mismo para todos, entrenar, alimentarse bien, escuchar a la experiencia, ser cuidadosos, disciplinados, tener un plan , apoyarse en la familia y los amigos…
Miles de ciclistas que llegaron desde las distintas provincias argentinas y otros siete países, le dieron un escenario épico a la tradicional carrera, cita obligada para los corredores de la región, en la que los participantes debieron enfrentarse con 85 kilómetros de trazado de alta exigencia, con vados, agua, piedras y trepadas interminables.
La carrera, meca de la especialidad, contó con más de cinco mil inscriptos, entre ellos profesionales y amateurs de todas las edades, que se brindaron al máximo en una doble competencia. Pedalearon contra los rivales, en busca de la mejor posición posible en la general, pero también pusieron a prueba la resistencia del propio cuerpo, porque más allá del resultado, el objetivo de llegar a la meta representa un desafío en sí mismo.
PROFE. FACUNDO CHANES VEGA
Experiencia inolvidable que esperemos que en el futuro sean cada vez mas lo representantes de nuestra región.