
El pasado sábado 19 de febrero, el grupo “Sueños de Vida” formó parte de la 21º Maratón Nocturna “La Falda Corre”, en la localidad de La Falda, donde pudieron vivir una experiencia enriquecedora y llena de emoción.
La encargada del área de Discapacidad, lic. Alejandra Yánes, junto a alguno de los que asistieron, se encargaron de revivir esos momentos y compartir su experiencia. También aprovechó para adelantar que fueron invitados a participar de la siguiente edición en el mes de septiembre.
Alejandra comentó que se sintieron muy felices y emocionados al ver el cariño y la atención brindada no solamente por el público que los aplaudió y alentó, si no también de parte de las autoridades y organizadores del evento, así como también los demás deportistas.
Gastón Bognani, uno de los integrantes del grupo, mencionó que gracias a esa emoción generada por el aliento de la gente no lo dejó sentir el cansancio. Con la bandera del grupo atada al carrito que lo ayuda a mantener estabilidad a la hora de andar y la compañía de Ale y una colaboradora del evento, recorrió una larga distancia siendo aplaudido y ovacionado por las personas que asistieron a presenciar la maratón.


Por su parte, el profesor Facundo Chánes destacó la organización del evento que le permitió poder realizar el recorrido de una manera distendida y cómoda. A su vez, hizo hincapié en la importancia de darle lugar al deporte adaptado en cada evento que se realiza como lo hace la municipalidad de La Falda, ya que a la maratón también estaban invitadas delegaciones de otras localidades que trabajan con discapacidad, a la vez que los propios habitantes de la ciudad llevaban a sus hijos a participar.
El viaje y la bienvenida


Alejandra relató lo vivido durante el viaje, desde su salida desde Villa Santa Rosa hasta la llegada a La Falda. “Salieron bárbaro desde acá”, contó Ale. En el camino, en cercanías al dique San Roque se encontraron con un clima inestable, con lluvia y granizo, que no le permitieron tomarse algunas fotos. Pero estaban en viaje a participar de la Maratón Nocturna, y el entusiasmo fue más fuerte.
Una vez llegados a La Falda, el clima mejoró. Allí fueron recibidos por Roxana Longo y su marido Alberto Álvarez Quiroga, profesores de Deporte Adaptado, y por la directora de Deportes, Desirée Chaumont, quienes le dieron la bienvenida para luego dirigirse hacia el hotel a descansar y preparar todo para la noche.
Autonomía
La lic. Yánes comentó que casi todos los del grupo que viajaron lo hicieron sin la compañía de sus padres, algo que les dio cierta autonomía e independencia, y así poder valerse por sí mismos. Obviamente siempre acompañados de los encargados del grupo.
Estela, la mamá de Fátima, una de las más pequeñas del grupo, no viajó a acompañar a su hija. Pero manifestó sentirse emocionada al ver como todo el grupo mostraba alegría de participar del evento, y cómo su hija fue aprendiendo a expresarse más ya que antes era una niña algo tímida.
Agradecimientos
Por último, Alejandra agradeció al Intendente de Santa Rosa, Víctor “Tachi” Kieffer, al Sec. de Gobierno Pablo Mentil, a la contadora Leandra Bertola y a todos los que hicieron posible que pudieran viajar.
A su vez, también agradeció tanto al intendente de La Falda, a la secretaria de Turismo, Luciana Pacha, que estuvo constantemente pendiente de ellos, así como también a los profes de Deporte Adaptado, Roxana Longo y Alberto Álvarez Quiroga, y la directora de Deportes, Desirée Chaumont.


