Encontranos en

Fútbol

Después de un año y medio, vuelve el público a las canchas en el fútbol argentino

El regreso será con un 50% de aforo y no sería necesario realizarse ningún examen PCR o de antígeno

Hace varias semanas que se viene especulando con el regreso de la hinchada, luego de la flamante final de la Copa América, que contó con público en el Maracaná, y del partido de Eliminatorias en el Monumental, donde los fanáticos argentinos recibieron al Seleccionado campeón, la vuelta se veía cada vez más cerca.

Pero las especulaciones se convirtieron en un hecho este martes 21 cuando la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, confirmó en conferencia de prensa que el público volverá a las canchas con un aforo del 50% y será a partir del 1° de octubre.

Como si fuera un regalo de la primavera, los hinchas del país recibieron la gran noticia y, después de un año y medio de partidos a estadio cerrado, arranaron los planes para ir a ver a quien sea. Pero eso no termina acá, la medida comenzaría a regir en la fecha 14 y por tanto, el duelo entre River y Boca, podría contar con espectadores.

¿Te imaginas volver a la cancha, después de tanto tiempo, y encima presenciar un superclásico? Una locura. Lo cierto es que, aquel partido por las Eliminatorias Sudamericanas, donde Argentina se enfrentó a Bolivia y Messi metió un hermoso triplete, fue una prueba piloto para lo que vendrá ahora.

Es por ello que, a pesar de que aún no se han definido los detalles a seguir, se necesitará mucha cautela y responsabilidad por parte de los clubes para contener a sus respectivas hinchas y procurar que estas cumplan con los protocolos.

“Todos los eventos masivos, incluyendo los partidos de fútbol, se habilitan con el 50% de aforo. El trabajo es, como se hizo en el piloto con el partido de Argentina-Bolivia, el trabajo y una mesa conjunta con seguridad, con deportes, con la AFA y la Liga, y con cada una de las jurisdicciones.[…]” estableció la ministra

Por supuesto, la norma será para todos los partidos de Primera División y además del superclásico los encuentros de ese fin de semana serán los siguientes: Aldosivi-Unión, Lanús-Central Córdoba de Santiago del Estero, Godoy Cruz-Newell’s, Platense-Patronato, Huracán-Arsenal, Atlético Tucumán-San Lorenzo, Vélez-Independiente, Rosario Central-Argentinos, Gimnasia-Sarmiento, Racing-Estudiantes, Defensa y Justicia-Talleres y Colón-Banfield.

Hasta ahora lo que se sabe es que no será necesario un examen PCR ni de antígeno para entrar a la cancha, pero deberán completar una declaración jurada. Siguiendo por esta línea, las pautas para la distribución de entradas quedará a cargo de cada club y parece que la idea es pedirle al Ministerio de Salud un aforo mayor con el objetivo de que más socios y abonados puedan ir a la cancha.

Más en Fútbol