
Con los Juegos Paralímpicos y los Juegos Olímpicos tan cerca, poco más de un mes, son muchos los deportistas argentinos y cordobeses que han estado compitiendo en los últimos preolímpicos con la esperanza de obtener una plaza en los grandes juegos. Sin embargo, esto no solo significa dedicación, perseverancia y entrenamiento físico, sino que también tiene que ver con una importante cantidad de dinero, sponsors y publicidad para que puedan viajar y cumplir sus sueños.
En un contexto en el que un influencer debió utilizar su llegada para juntar dinero y así poder llevar a 50 atletas al Sudamericano de Atletismo, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación junto al Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) llegaron a un acuerdo par brindar apoyo económico a los deportistas olímpicos y paralímpicos que formarán parte de la delegación argentina que competirá en Tokio.
Esto fue anunciado por el Gobierno a fines de la semana pasada luego de una reunión virtual entre los miembros de ambas entidades. Dicho apoyo será una asignación extraordinaria de 150 mil pesos para cada uno de los miembros de las delegaciones correspondientes de los Juegos ya mencionados.
Hoy anunciamos un apoyo económico extraordinario para atletas, entrenadores y entrenadoras que participarán en #Tokio2020. 🇦🇷 pic.twitter.com/nnNKUDloo9
— Matías Lammens (@MatiasLammens) June 11, 2021
La medida, que fue firmada por Matías Lammens (ministro de Turismo y Deportes), Inés Arrondo (Secretaria de Deportes y medallista olímpica) y Gerardo Werthein (Presidente del ENARD y del Comité Olímpico Argentino), beneficiará tanto a los atletas como a los entrenadores que representarán al país en la gran cita que tendrá lugar en Japón.
Luego de verse involucrado en una situación más que polémica, anunciando un recorte de fondos hacia los atletas antes mencionados, el ENARD hizo lo correcto y se unió al Ministerio en pos de un bien común: el deporte y los deportistas argentinos.
En sus declaraciones de prensa, Lammens destacó que “el deporte volvió a ser una política de Estado, por eso seguiremos acompañando a los atletas en su esfuerzo y dedicación, ya que son un ejemplo para el país”, cerrando así una etapa por demás controversial y que despertó el enojo no solo de los deportistas sino también de los fanáticos del deporte .
Recordemos que los Juegos Olímpicos tendrán lugar desde el 23 de julio al 8 de agosto, mientras que los Paralímpicos comenzarán un mes después en la misma localía: del 24 de agosto al 5 de septiembre.
