Encontranos en
Fernando Brasca legislador - Banner Horizontal

Fútbol

Tres clubes de la región suspendieron sus actividades y esperan por las nuevas medidas del Gobierno

Tal decisión se debe a la grave situación epidemiológica de la región y de sus respectivas localidades

A pesar de las disposiciones puestas en marcha por el Gobierno Nacional, con vigencia hasta este viernes 21, en las cuales quedan suspendidos los eventos deportivos, es de público conocimiento que la Liga Regional ya había dado marcha atrás con los partidos debido a la situación sanitaria de la región y, sobretodo, a causa de las medidas tomadas por los intendentes del departamento de San Justo.

Siguiendo con esta línea, son varios los clubes que han tomado la decisión de darle un parate a sus actividades. No hay ninguna medida, que imposibilite a las instituciones deportivas a llevar a cabo sus respectivas actividades, sin embargo los club fueron firmes con sus determinaciones y han dejado sin funcionamiento sus servicios.

El primero en anunciarlo fue Bernardino Rivadavia de Río Primero, que hace dos días sacó un comunicado en sus redes sociales dando a conocer que se suspenderían las actividades hasta este viernes. El club alegó que “esta decisión se toma como consecuencia de la situación y evolución del coronavirus COVID-19 en nuestra región”. Finalmente,y sin mucho más que añadir, la institución dejó en claro que se estará informando sobre las actualizaciones respecto a tales restricciones.

Horas después, Sportivo Balnearia siguió el mismo camino que el club rioprimerense y también hizo uso de sus redes para informarles a sus socios y vecinos sobre las nuevas medidas. En palabras del presidente de la entidad deportiva, Guillermo Poter Yunot, las restricciones se llevaron a cabo “en común acuerdo con todas las disciplinas”.

“Creemos cooherente y oportuno parar con la práctica deportiva de todas las disciplinas”

Potel Yunot aclaró además que las medidas han sido debido al elevado número de casos, no solo de Balnearia, sino también de la zona en general, intentando resguardar la salud de los ciudadanos: “Sabemos que hay muchos casos en chicos, que después van a la casa y conviven con gente mayor que es gente de riesgo por eso tomamos esta decisión”.

En palabras del presidente, si bien el club entiende la importancia de realizar una actividad físca o algún deporte por parte de los chicos, también son conscientes de cuán necesario es preservar la salud de todos “debido a la gravedad del problema”. En este caso, tampoco tienen en claro una fecha de retorno al ritmo normal de actividades y están a la espera de las medidas que tome el Gobierno Provincial.

“Cuando esto se calme un poco, que ojalá sea pronto, volveremos a la actividad deportiva. Sabemos que estar dentro de un club es muy importante para los jóvenes pero también queremos sumarnos a la campaña de la prevención” finalizó

En las últimas horas, otra entidad deportiva que se sumó a dichas medidas fue el Crecer de Monte Cristo. De acuerdo al comunicado difundido por medio de su cuenta de Facebook, la restricción de actividades será hasta el próximo lunes 24 y las autoridades del club estarán pendientes de las nuevas disposiciones que se den a conocer este viernes.

Como en las otras instituciones, fue la Comisión Directiva la que emitió el comunicado y la autora de tal decisión: “Hacemos esto porque entendemos que la situación es muy delicada, como institución es nuestra obligación responder por la seguridad sanitaria de nuestros jugadores y jugadoras sumando a cada familia a la cual ellos componen”.

Si bien el panorama no pinta nada favorable, el resto de los clubes continúan con su rutina normal y lo cierto es que esperan por restricciones bajadas desde el Gobierno Provincial o Nacional, mientras tanto seguirán funcionando con el ritmo con cual venían trabajando.

Más en Fútbol