
El miércoles pasado, cerca del mediodía el fútbol se puso de luto. La conmoción llegó a todo el mundo cuando los medios nacionales anunciaron la muerte de Diego Maradona. El Diego, grande como solo él puede, nos dejó a sus 60 años.
Desde entonces, comenzó una ola de dolor que fue seguida por homenajes y más homenajes en los clubes y deportes alrededor del mundo. Lo que sucede es que Maradona no era grande solo en Argentina, Maradona era D10S mundialmente.
En este sentido la Liga Profesional de Fútbol, comandada por Marcelo Tinelli, decidió cambiar el nombre al actual torneo argentino y así pasó a llamarse Copa Diego Armando Maradona. La mano de Dios pasó a ser historia hace rato, pero ahora solo nos quedará el recuerdo y los dirigentes del campeonato no querían dejar pasar la oportunidad de honrrarlo.
#DiegoEterno 🔟♾️ En homenaje al inolvidable capitán de la #Selección @Argentina, la competencia vigente de la #LigaProfesional pasa a llamarse #CopaDiegoMaradona. Más info 👉 https://t.co/1fLz1F5RTa pic.twitter.com/H9gbKSi9jb
— Liga Profesional de Fútbol (@LigaAFA) November 25, 2020
La noticia la dio a conocer la Liga por medio de un pequeño comunicado. No obstante, ese no fue el único homenaje que recibió Diego en los últimos días. El fin de semana, diversos equipos de fútbol aprovecharon la ocasión para recordar al 10.

De 10 a 10
A pesar de que todos los homenajes nos conmovieron, el de la Pulga fue, por lejos el más emocionante. Lío ya se había mostrado cautivado en el tradicional minuto de silencio antes de comenzar el partido.
Sin embargo, el jugador del Barça tenía un az bajo la manga y cuando marcó el cuarto gol del partido a los 73 minutos,luego de festejar con sus compañeros se sacó la camiseta y debajo tenía la 10 del Diego cuando jugaba en Newell’s. Segundos después, imitó el festejo de Maradona, una imagen que quedará guardada para siempre en todos los fanaticos del mundo.

Más tarde el mismo día, la Bombonera se emocionó hasta las lágrimas. Dalma Maradona, aceptó la invitación del equipo xeneize y fue a ver a su amado Boca desde el palco que lleva el nombre de su padre. Allí no pudo evitar romper en llanto cuando en el minuto 12, luego del gol de Edwin Cardona, los jugadores se acercaron a ese sector de la cancha, pusieron la 10 argentina en el cesped y aplaudieron en dirección al palco.
Cientos fueron los pequeños actos que se llevaron a cabo durante el fin de semana para honrrar a Maradona. Su ser maradoniano siempre fue demasiado grande para este mundo, increíble más allá del universo y ahora volvió al planeta del que vino.
