
En este contexto pandemico tan inusual y nuevo, todos nos hemos tenido que adaptar y amoldar a nuevas normalidades, nuevos hábitos y nuevas reglas.
Muchos son los deportistas que, tras quedarse en casa lejos de sus clubes, han tenido que arreglárselas para poder entrenar a la distancia y, generalmente, por medio de videollamadas. Este es el caso de Bautista Picco, ex jugador de Sociedad Cultural La Para.

Bautista es de Villa Fontana y juega de 4 en la novena del club Unión de Santa Fe. Tal como sucedió con Lucas, el arquero oriundo de El Tío que juega en Patronato, a Bautista el aislamiento lo agarró por sorpresa: ese fin de semana había vuelto a su hogar para visitar a su familia y se vio obligado a quedarse.
Ante tal situación, comenzó a ingeniárselas para adaptar sus prácticas a lo que sería su nueva normalidad. “Entrenamos por zoom, suelen darnos un plan todos los lunes y nosotros tenemos que hacerlos durante la semana” explica el jugador.
Además del arduo entrenamiento, Bautista nos cuenta que desde el club se aseguran de cuidar la salud mental de sus jugadores: “Nos hacen llamadas tácticas pero también nos llaman para ver cómo estamos y hablamos un rato”.
“Lo que rescato de la pandemia es aprender a valorar las cosas que tenemos, porque un día yo estaba en Santa Fe entrenando con mis amigos y ahora estoy acá encerrado. Hay que saber valorar”

Más allá de su actitud optimista, Picco lamenta las oportunidades perdidas debido al covid-19. Este año, su categoría empezaría a jugar torneos AFA, lo que implica competir contra equipos como Boca, River, Racing y demás grandes del fútbol.
“Extraño mi vida en Santa Fe, a mis amigos, los días largos de entrenamiento en el club y también ir a la escuela. Se extraña todo un poco” finalizó el jugador
No obstante la pandemia, Bautista sigue con la frente en alto y los botines bien puestos, ejercitándose y entrenando lo necesario para estar a punto una vez que sea posible volver a las canchas.
