Encontranos en

Polideportivo

Gimnasios en Alerta: Lanzan una Movida para su Reapertura

Luego de más de 100 días de encierro, las necesidades comienzan a florecer y desde Synergia Salud consideran fundamental concientizar acerca de la importancia de la reapertura de los centros de entrenamiento

Estamos próximos a cumplir 4 meses de cuarentena, cuatro meses en las que el país se detuvo. Si bien Córdoba es una provincia que se encuentra en zona blanca y varias localidades están libres de covid-19, otras tantas todavía tienen infectados, lo que impide que ciertas actividades vuelvan a realizarse.

Esto es lo que ocurre actualmente con los centros de entrenamiento, espacios que juntan una gran cantidad de gente que entra en contacto y las autoridades prefieren prevenir antes que curar.

Sin embargo hay una realidad detrás de la pandemia y de la cuarentena, la salud mental y la economía penden de un hilo. Es por ello que Viviana Carignano, profesora de Educación Física y cofundadora de Synergia Salud junto a Yuliana Bonetto, difundió un video en sus redes sociales hablando sobre la importancia de la reapertura de los centros de entrenamientos.

Por la apertura de los centros y espacios de entrenamiento. #volvamosalosentrenamientos#volvamosaloscentrosdeentrenamiento#volvamosalclub Synergia Salud

Publicado por Viviana Carignano en Viernes, 3 de julio de 2020

“Esta movida nace con el objetivo de generar conciencia y que a la hora de tomar una decisición se tengan en cuenta factores que van más allá de lo económico sino también por la importancia que tienen los centros de entrenamiento en la sociedad” explica Carignano en dialogo con Panorama Deportivo.

Desde abril que han presentado seis protocolos para poder llevar a cabo la reapertura de su gimnasio, pero las respuestas son escasas. Recientemente enviaron otra propuesta a la Agencia Córdoba Deporte y aún se encuentran a la espera de una devolución.

“No queremos abrir las puertas por desesperación, a riesgo de que nos pase algo, queremos abrirlas de manera legal con el protocolo que nos exigan” finalizó Carignano. La idea es generar ruido y que la gente se sume compartiendo el video en el que Viviana explica la situación que viven como profesionales de la Educación Física.

Más en Polideportivo